CONTENIDOS:
Unidad Nº 1: El átomo de carbono.
Objeto de estudio de la química orgánica.
Estructura del átomo de carbono. Uniones. Polaridad. Geometría molecular.
Fuerzas intermoleculares. Relación entre estructura y propiedades.
Análisis elemental de compuestos orgánicos: cualitativo y cuantitativo.
Unidad Nº 2: Hidrocarburos.
Hidrocarburos: clasificación y nomenclatura. Principales propiedades. Isomería.
Combustión de hidrocarburos. Problemas estequiométricos.
Petróleo y derivados. Industrialización. Contaminación ambiental.
Derivados halogenados. Reacciones de adición y sustitución.
Polímeros de adición. Plásticos: nociones.
Unidad Nº 3: Funciones oxigenadas.
Funciones simples: alcohol, aldehído, cetona y ácidos.
Funciones derivadas: éter y éster. Grupos funcionales, fórmulas, nomenclatura, isomería, principales propiedades y métodos generales de obtención.
Glúcidos: clasificación y principales representantes. Isomería óptica.
Lípidos: clasificación y principales representantes. Jabón.
Unidad Nº 4: Funciones nitrogenadas.
Aminas y amidas: grupos funcionales, obtención y nomenclatura.
Aminoácidos. Proteínas. Enzimas. Metabolismo: nociones. Vitaminas.
Ácidos nucleicos.
BIBLIOGRAFÍA:
Química orgánica de Biasioli- Weitz. Editorial Kapelusz.
Química 5 de Mautino. Editorial Stella.
Química Polimodal - Editorial Puerto de Palos